Team Programming remoto

Hay una práctica muy famosa propuesta por marco de trabajo ágil XP llamada Pair Programming. Este framework fue creado por Kent Beck y probablemente es uno de los frameworks más potentes de desarrollo ágil que existen, con una gran atención a la parte técnica. Bien merece una explicación detallada, aunque no será el objetivo de este post. 

En su libro Clean Agile, Robert C. Martin describe el Pair programming como la técnica por la que dos personas están trabajando sobre lo mismo, a la vez, compartiendo la pantalla, ratón y teclado, o compartiendo pantalla en caso de estar en remoto. Es opcional, intermitente y las personas del equipo deciden cuándo aplica. El objetivo es expandir e intercambiar conocimiento. Pueden ser más de 2, nuevamente según criterio del equipo. No temas proponerlo, un buen responsable no te dirá que no. 

Imaginemos ahora en un contexto remoto, donde cada persona del equipo está en una ubicación distinta y el equipo decide reunirse al menos un día a la semana al menos 1 hora para trabajar todos juntos conectados, como si estuvieran presencialmente, con las cámaras y los micrófonos abiertos, escuchando todo lo que sucede y pasa en cada habitación individual. Ahora, deja de imaginarlo porque esto es una realidad de uno de los equipos con los que estoy. 


Lo mejor, es que lo han decidido ellos. Lo mejor, es que pueden hacerlo y nadie les pone impedimentos. Lo mejor, es que ellos ven ventajas en hacerlo: aumenta la comunicación entre el equipo, aumenta el intercambio de comentarios sobre el trabajo y resolución de dudas, aumenta el acercamiento del equipo, no solo se habla de trabajo, aumenta la sensación de cercanía, se ven y se escuchan, no necesariamente hay que hablar, simplemente están y se ven. Lo mejor, es que les permite mejorar y evolucionar como equipo. Lo mejor, es que se nota.

Comentarios

Publicar un comentario