Ahora mismo estoy leyendo el libro de Clean Agile, del cual pondré en breve un resumen lo más interesante bajo mi punto de vista, y que recomiendo encarecidamente a aquellos que se estén iniciando en Agile o para aquellos que piensen que Agile está pervertido y hay que recuperarlo.
También he leído mucho sobre el No Estimates, corriente que recomienda no estimar y buscar el crear las historias de usuario (tareas en general) del mismo tamaño, para simplemente basarse en el número de estas y no en una estimación. Había leído también ejemplos de esto mezclando frutas y poniendo la misma fruta en bolsas, donde mostrábamos más eficiencia cuando la fruta era la misma que cuando era distinta a la hora de realizar alguna tarea. Este ejemplo lo puedes buscar en el blog de Javier Garzás. Esto lo había leído también hace mucho tiempo.
Pues bien, todo esto viene a cuento de que he tenido un sueño, tan real como que estoy escribiendo esto ahora mismo.
En el sueño había un grupo de personas y estábamos asistiendo a una clase o curso, pero no tengo muy claro de qué. La escena continúa de la siguiente manera:
- Mostramos un sprint que está formado por un tenedor, una cuchara y un cuchillo, y vemos la gráfica de resolución del sprint cómo tiene una subida en tiempo debido a que la variabilidad de "tareas" nos ha llevado mucho el terminarlas
- Mostramos ahora otro sprint, donde tenemos 5 cuchillos, solo cuchillos, y vemos la gráfica de fin de sprint donde el ritmo de resolución de las "tareas" ha sido sostenible
- Hemos estimado menos los cuchillos (no me tiene sentido la respuesta)
- Al meter todas las tareas del mismo tipo y tamaño, el equipo ha sabido responder mejor. la duración de la resolución ha sido similar y así han conseguido mantener un ritmo más sostenible
Comentarios
Publicar un comentario