Learn by doing

Hormigas por todos lados: cómo lo pequeño te puede arruinar los tiempos

    Hormigas por todos lados y cómo lo pequeño, si se acumula, puede tener un gran impacto, ya sea en tu bolsillo o en tu productividad.

Todos hemos oído hablar de los gastos hormiga: ese café de media tarde, la botellita de agua, el snack que compras “porque te lo mereces”. Son gastos tan pequeños que ni los notas… hasta que un día revisas tu cuenta y te preguntas: ¿en qué se me fue el dinero? Y muchas veces lo sabes pero te haces el tonto porque no quieres dejar esos "momentos"...

Pero hay otro tipo de hormigas igual de traicioneras si lo llevamos al mundo del desarrollo software: las incidencias hormiga. Esos mini problemas del día a día que te roban tiempo sin que te des cuenta. Un correo que no era urgente pero igual respondiste. Una reunión que “solo iba a durar 10 minutos”. Un bug menor que te pusiste a arreglar en lugar de avanzar con ese nuevo desarrollo que sí aporta valor. Y aquí es el punto central del post, esos pequeños bugs que se van acumulando día tras días y donde el equipo invierte esfuerzo, impidiendo que se puedan centrar en desarrollar evolutivos nuevos que aporten valor.

Ambas tienen algo en común: te drenan sin que lo notes.

💸Los gastos hormiga:
  • No duelen al momento.
  • Se sienten inofensivos.
  • Pero al mes, pueden sumar una cantidad que podrías haber invertido, ahorrado o usado en algo realmente importante.

⏳ Las incidencias hormiga:
  • No parecen urgentes, pero interrumpen tu foco.
  • Te sacan del “modo creación”.
  • Y cuando te das cuenta, pasaste el día apagando fueguitos en lugar de construir algo nuevo.

¿La solución?

No se trata de ignorar todo lo que no sea estratégico. Pero sí de ponerle lupa a lo pequeño. Porque lo pequeño, repetido muchas veces, se vuelve gigante.

Así que la próxima vez que vayas a comprar ese café o a responder ese correo que puede esperar… piensa: ¿es esto una hormiga?

Y recuerda: "la única forma de ir rápido, es ir bien". Robert C. Martin, en su libro "Clean Architecture". Puedes consultar más libros de él aquí.  






Comentarios